Un sistema informático permite almacenar y procesar información; es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware y software.

Los sistemas informáticos se estructuran en 2 subsistemas principales:

  • El hardware (Subsistema físico) incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico, que consisten en procesadores, memoria, placa base, almacenamiento, periféricos de entrada y salida entre otros etc.
  • El software (Subsistema lógico): incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos.

Por su importancia y por su complejidad, el mantenimiento de los sistemas informáticos necesita una especial atención al momento de aproximarse a los distintos tipos de mantenimiento informático, hay que tener en cuenta los 2 subsistemas:

TIPOS DE MANTENIMIENTO:

Mantenimiento preventivo

Es un tipo de mantenimiento frecuente, que se lleva a cabo con el fin de prevenir posibles fallos y alargar la vida útil de los distintos componentes del ordenador a través limpieza periódica de los equipos y sus componentes.

El mantenimiento preventivo es conveniente en varios aspectos. Permite:  disminuir el número de interrupciones del sistema, reducir el número de reparaciones, descubrir puntos débiles en el ordenador que puedan afectar a su funcionamiento.

En el mantenimiento preventivo de software, se realizan tareas como: creación de copias de seguridad, liberación de espacio en el disco duro, escaneado y descontaminación de los ordenadores a través de antivirus y optimización del sistema operativo.

Mantenimiento correctivo

Es la corrección de un fallo o problema que surge en un sistema, con el objetivo de restablecer la operatividad del sistema.

Las fases que podemos detectar comienzan con el fallo informático, ya sea hardware o software, y su posterior diagnóstico

La fase de diagnóstico incluye la inspección física de un sistema, el uso de un equipo y herramientas de diagnóstico para evaluar el sistema. Es vital determinar la causa del problema, con la finalidad de tomar las medidas pertinentes o de prevención para reducir la posibilidad de nuevo fallo.

La siguiente tarea, es la sustitución de componentes dañados o software.

La ultima fase es probar el sistema, componentes reparados/reemplazados con la finalidad de verificar su despeño optimo.

Categorías: ,

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *